Agenda Común de Base: Recuperación Económica
Pobreza a Prosperidad de Malheur fue creado para abordar la agenda común de base: Recuperación Económica. El comité de P2P de Malheur CTE está comprometido a reducir drásticamente la pobreza mientras se construye una fuerte fuerza de trabajo local. Al mejorar los resultados de Oportunidad Juventud y Prioridad Juvenil, los negocios y las comunidades tienen el potencial de aumentar los ahorros para la sociedad, mejorar la calidad del talento disponible para los empleadores e interrumpir un ciclo multi-generacional de pobreza para los jóvenes y sus familias.
Mejorar los resultados para los jóvenes de Malheur es un desafío complejo y multifacético: un desafío que ninguna organización puede resolver por sí sola, sino que puede ser resuelto por nuestra comunidad. Históricamente, el condado de Malheur ha sido el condado más pobre y más desfavorecido del estado. La tasa de pobreza del Condado de Malheur está actualmente en 22.6% comparada con el 14.8% de Oregon. Esta pobreza se traduce en una mayor tasa correspondiente de adolescentes embarazadas no cazadas (tasa de embarazo adolescente de 13.6%, Oregon es de 10.1%), alto contacto con la policía, corte y cárcel / sistemas penitenciarios, y una pérdida del valor de estos jóvenes que podrían agregar a la base social y económica de Oregon.
Una de las causas de la pobreza es nuestra incapacidad para entrenar a nuestros jóvenes para puestos de trabajo fácilmente disponibles en nuestra comunidad y en no usar o desarrollar recursos que tenemos en abundancia dentro del Condado de Malheur.
Pobreza a Prosperidad
En el otoño de 2011 grupos separados de gente de negocios comenzaron a reunirse y discutir el pasado y el futuro del Condado de Malheur. Un grupo se centró en los visitantes de negocios industriales que llegan al Condado de Malheur, pero rara vez se quedan debido a la falta de zonas industriales adecuadamente zonificadas. Otro se enfocó en la falta de entrenamiento en Educación Técnica Profesional (Carrera) (CTE) ofrecida en nuestros sistemas escolares. Otro grupo comenzó a identificar oportunidades de negocio en retención y mejor utilización de los recursos naturales. Se estableció una conexión crítica entre estos grupos. Creyeron que la solución para el crecimiento del negocio estaba dentro de la sociedad cooperativa y de colaboración entre los negocios y los líderes de la educación.
Un grupo dedicado de empresarios locales comenzó un movimiento titulado «Condado de Malheur: De la Pobreza a Prosperidad». Trabajaron estrechamente con el Representante del Estado de Oregon, Cliff Bentz, para llevar a buen fin su plan estratégico de desarrollo económico de cinco puntos para el Condado de Malheur. Se seleccionó un líder de negocios comunitarios para presidir cada parte del plan y se formaron comités de acción. El plan consiste en: 1) Construcción de una escuela de educación técnica y carrera, 2) Expansión de la tierra industrial, 3) Utilización de recursos naturales, 4) Retención de negocios locales, y 5) Expansión del sector de comercio agrícola.
